fbpx

Naturopatía

Es la ciencia que estudia las propiedades y las aplicaciones de elementos naturales (vegetales, agua, sol, tierra y aire) con la finalidad de mantener y/o recuperar la salud.

Es, en definitiva, la profesión que agrupa todas las técnicas
naturales conocidas socialmente en España como terapias naturales o terapias alternativas.

Odontología
neurofocal

El Dr. Ernest Adler fue el creador de la odontología neurofocal. Odontólogo de profesión descubrió la relación que existe entre los dientes y los órganos del cuerpo.

Por ejemplo, los incisivos tanto superiores como inferiores están
relacionados con el circulo funcional de Riñón y Vejiga de orina; los caninos lo están con el circulo funcional de Hígado y Vesícula biliar.
Los premolares con el circulo funcional de Pulmón e Intestino Grueso;  los molares con el circulo funcional Bazo/Páncreas – Estómago y los cordales con el circulo funcional Corazón/ Intestino delgado.

Partiendo de esta base descubrió que muchas enfermedades podrían
desencadenarse a partir de trabajos odontológicos en los dientes lo que darían lugar a bloqueos energéticos en los órganos con los que estos dientes están asociados.

Homeopatía

La homeopatía (del griego ὅμοιος [hómoios], ‘igual’, y πάθος [páthos], ‘dolencia’) es un sistema de tratamiento alternativo basado en la doctrina de «lo similar cura lo similar», que sostiene que una sustancia que causa los síntomas de una enfermedad en personas sanas curará lo similar en personas enfermas poniendo en marcha los sistemas de defensa del organismo estimulando la movilización del sistema inmunológico de la misma manera que un virus puede iniciar el proceso de inmunización frente a una determinada enfermedad que es lo que conocemos como vacuna.

Considera que las sustancias son más activas cuanto más diluidas están, actúa sobre las causas del trastorno funcional y no sobre los síntomas. Por otra parte, es atóxica ya que actúa con concentraciones infinitesimales y carece de efectos secundarios. Su eficacia está comprobada desde hace más de 200 años.

Medicina
tradicional china

Sistema médico oriental en uso durante miles de años para prevenir problemas funcionales y tratarlos con sus técnicas siempre que sea posible. Se basa en la creencia que el Qi (energía vital del cuerpo) circula a lo largo de los meridianos (canales) del cuerpo y mantiene en equilibrio la salud emocional, mental y física de una persona.

La medicina tradicional china trata de recuperar el equilibrio del cuerpo y la armonía entre las fuerzas naturales opuestas del Yin y el Yang, que pueden bloquear el Qi y causar desequilibrios en la salud.

Entre los diferentes apartados de la Medicina Tradicional China, además, se incluyen:

  • Régimen de alimentación
  • Fitoterapia china
  • Meditación
  • Ejercicio físico
  • Masaje.

Los chinos basan este sistema en tres tesoros:

  • QI-JING-SHEN
  • Energía-Nutrición-Sistema-Nervioso

 

DIAGNÓSTICO
IRIDOLÓGICO

Analizando el color y la estructura del iris podemos obtener información sobre la funcionalidad de los sistemas del cuerpo.

Nos da la posibilidad de conocer la predisposición a enfermar y prevenir el desequilibrio a través del reflejo de los sistemas en el tejido iridiano.

También nos muestra nuestros patrones genéticos, e incluso, nuestra tendencia psicológica.

El iris es, por tanto, un importante medio de información que se obtiene a través de sus signos, cambios y colores.

DIAGNÓSTICO
KINESIOLÓGICO

La Kinesiología aplicada considera al ser humano desde un punto de vista trilateral que conforma el triángulo del arte curativo en estructura, química y mentalidad incluyendo en algunos casos la dimensión espiritual.

El kinesiólogo se plantea que, ante cualquier alteración orgánica, desde un fallo glandular hasta una torcedura de tobillo, el cuerpo es capaz de diagnosticar ese fallo a través de unas estructuras conocidas desde antiguo, los propioceptores, que son pequeños corpúsculos nerviosos ampliamente extendidos a través de nuestro organismo.

Estos propioceptores informan al cerebro del desarreglo a través de sus propias vías nerviosas y éste responde con señales muy determinadas que se reflejan en determinados puntos correlativos de la masa muscular en forma de debilidad de puntos concretos de las fibras.

Aunque nació en la década de los años 30, no fue hasta los 60 cuando George Goodheart determinó sus bases. Se entiende como un método integral, que tiene en cuenta la totalidad del cuerpo y busca contactar al “médico interno” para detectar problemas físicos y así poder tratarlos adecuadamente.

HLBO Y
CAMPO OSCURO

El Profesor Bradford es el creador de la Medicina Integral. La medicina integral es la que concierne tanto al diagnóstico y tratamiento de patologías orgánicas y funcionales y los factores de riesgo que contribuyen a ellas.

Por este sistema se evalúa el estado del organismo de un paciente a través del estudio microscópico de la sangre mediante un dispositivo de lentes creado por el Profesor Bradford que se adjuntan a un microscopio óptico.

Con este sistema de diagnóstico se pueden detectar:


a.- Patología orgánica de la enfermedad
b.- Patología funcional (Diagnóstico y Tratamiento)
c.- Contribución factores de riesgo (estrés, tóxicos, microbios, genética)

La patología orgánica altera la patología funcional y al revés y viceversa. Las dos patologías están interconectadas a través de varios parámetros.
Debemos diagnosticar patología orgánica y funcional y eliminar los factores de riesgo que contribuyen a estas patologías.

Nuestros Clientes nos avalan

Ayudamos a Mejorar
tu Calidad de Vida

Lo Natural hacia la Salud. La Salud hacia lo Natural

Recomendaciones

Productos

Ringana

Salud y Belleza Natural

Juice Plus

Fruta y Verdura Natural

¿Listo para empezar? ¡Hablemos!

Llámanos sin compromiso y estudiaremos tu caso para ver cómo te podemos ayudar.

Síguenos en redes